sábado, 4 de mayo de 2013

Regulación de la respiración


Primero comenzaré explicando que tenemos dos controles centrales de la respiración, uno en la corteza cerebral que desciende sus impulsos a través de tracto corticoespinal y uno involuntario en el bulbo raquídeo.

En el bulbo raquídeo encontramos el centro de la ritmicidad, conformado por un grupo respiratorio ventral, con ocupación para la inspiración y otro grupo dorsal que inhibe al nervio frénico, y como consecuencia la inspiración.

En la protuberancia anula también tenemos otros dos centros apnéustico (inspiración) y neumotáxica ( inhibidora de la inspiración), sólo que estás actúan en situaciones especiales.

Pero, para saber cuando el cuerpo necesita cambios, es necesario tener receptores que avisen, a estos les llamamos quimioreceptores, y pueden ser centrales, y periféricos. Los centrales se encuentran en el bulbo raquídeo y son avisados por la entrada de PCO2  que cruzan la barrera hematoencefalica y disminuyen el pH del liquído cefaloraquídeo. Los periféricos los podemos encontrar en dos sitios, en el arco aórtico que responden gracias a la elevación de H en sangre (disminución del pH en sangre), y los otros están localizados en las arterias localizadas que responden a la elevación de H en sangre y a la disminución de PO2 en sangre.

Esté trabajo fue elaborado por Pérez Valladolid Kelvin Martín  del grupo IV-5, de la Facultad de Medicina (UAS).

No hay comentarios:

Publicar un comentario