domingo, 9 de junio de 2013

Fisiología de Placenta



En este vídeo se describe la fisiología de la Placenta.
Fue elaborado por  alumnos de la Facultad de Medicina (UAS).
Gracias por ver, abierto a opiniones y correcciones, buen día.

Componentes de la saliva

·         Agua: Representa un 99,5 %. Permite que los alimentos se disuelvan y se pueda percibir su sabor a través del sentido del gusto.
·         Iones cloruro: Activan la amilasa salival o ptialina.
·         Bicarbonato y fosfato: Neutralizan el pH de los alimentos ácidos y de la corrosión bacteriana.
·         Moco:: El contenido de mucina, glicoproteina fundamental de la saliva, produce la viscosidad necesaria para funciones lubricantes y de formación del bolo alimenticio que facilita la deglución a lo largo del tubo digestivo, sin dañarlo. 6
·         Lisozima: Es una sustancia antimicrobiana que destruye las bacterias contenidas en los alimentos, protegiendo en parte los dientes de la caries y de las infecciones.
·         Enzimas: Como la ptialina, que es una amilasa que hidroliza el almidón parcialmente en la boca, comenzando la digestión de los hidratos de carbono. La lipasa lingual inicia también la digestión de grasas.6
·         Estaterina: Con un extremo amino terminal muy ácido, que inhibe la precipitación de fosfato cálcico al unirse a los cristales de hidroxiapatita. Además, también tiene función antibacteriana y antifúngica.
·         Otras sustancias: La saliva contiene también inmunoglobulinas específicas, transferrina y lactoferrina.


Anatomía del aparto digestivo




En estas imágenes podemos observar la anatomía del aparato digestivo.
Espero les guste.

Elaborado por Pérez Valladolid Kelvin Martín, Alumno de la Facultad de Medicina (UAS), del grupo IV-5.

martes, 4 de junio de 2013

Digestivo




En este vídeo se describe la fisiología de Aparato Digestivo.
Fue elaborado por  alumnos de la Facultad de Medicina (UAS).
Gracias por ver, abierto a opiniones y correcciones, buen día.

lunes, 3 de junio de 2013

Hígado



En estas imágenes podemos observar la constitución del lobulillo hepática y las funciones del Hígado.
Este trabajo fue elaborado por Kelvin Martín Pérez Valladolid Kelvin Martín, alumno de la Facultad de Medicina (UAS), del grupo IV-5.

Secreción de HCl



En este vídeo se describe las fases para la secreción gástrica, y la bomba de protones.
Este vídeo fue elaborado por Pérez Valladolid Kelvin Martín, alumno de la Facultad de Medicina (UAS).
Gracias por ver, abierto a opiniones y correcciones, buen día.